Instantes de lo vivenciado el día 29 de Junio de 2012 en la Primera Aula Abierta del Ciclo Lectivo 2012. El video fue realizado por Maria Elisa Romero de Tercer Año del Profesorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación .-
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Instituto de Educación Superior "Gral. San Martín". Profesorado Secundario en Tecnología.
miércoles, 4 de julio de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
Para subir las webquest
El sitio a donde podrán subir sus webquest es www.phpwebquest.org
1) Ingresar al sitio
2) En columna derecha hacer clic en opción " Usar PHP Webquest"
3) En la opción " Solicitar una cuenta" ingresar los datos que solicitan ( no olviden anotarlos que serán esenciales para volver a ingresar Usuario y Contraseña)
4) Una vez completados podrán ingresar su Usuario y Contraseña y Listo! Iniciar la webquest creada.
Estas aclaraciones y otros detalles los vemos en clase de consulta el Lunes 2 de julio a las 20 hs.
Los espero!
3) En la opción " Solicitar una cuenta" ingresar los datos que solicitan ( no olviden anotarlos que serán esenciales para volver a ingresar Usuario y Contraseña)
4) Una vez completados podrán ingresar su Usuario y Contraseña y Listo! Iniciar la webquest creada.
Estas aclaraciones y otros detalles los vemos en clase de consulta el Lunes 2 de julio a las 20 hs.
Los espero!
sábado, 30 de junio de 2012
Segundo Parcial
Para el viernes 6 de Julio ( Presenciales) y el Sábado 7 de Julio ( Semipresenciales) deberán dar cuenta de lo siguiente en términos de 2do. parcial:
1) Crear un blog ( blogger) que contenga:
- Titulo
- Descripción del título ( finalidad que cumplirá el sitio web)
- Al menos 3 pestañas ( quien soy?/ Mis producciones/ Reflexiones )
- ¿Quién soy? : Breve autobiografía referencial de ustedes ( Inserten una imagen)
- Mis Producciones: Subir imagen de Cmap/ webquest ( php o impresión de pantalla de PPT)/video educativo sobre contenido de webquest)
- Reflexiones: Breve reflexión sobre el vínculo TICs- Educación ( Mencionar Fuentes/Autores sobre los que argumentan su reflexión)
- Insertar al menos 3 gadget coherentes a la necesidad del blog
2) Como " Comentario" en la presente entrada, deberán redactar una breve reflexión sobre el apartado " Aprendizajes y Tecnologías en la escuela: Casos y Ejemplos" ( Pág. 47 del Apunte Teórico)
Los casos que se sugieren para la lectura " ilustran cómo se favorece el desarrollo de ciertas capacidades cuando median las tecnologías.Sin embargo, no pretenden agotar todos los desarrollos de aprendizajes que sería posible enriquecer a través de la integración de tecnologías en la escuela"
¿ Qué aportes realizarían uds. en dichas situaciones luego de haber transitado por este espacio curricular? ¿ Qué análisis merece cada uno de los casos citados? ( Sean breves pero concisos en sus respuestas)
SUGERENCIA:
Para ir avanzando y acelerar la defensa de los trabajos en la instancia presencial en la fecha tope, les sugiero ir enviando para la corrección las actividades pautadas.
La realización del presente trabajo es para TODOS los alumnos de ambas modalidades.-
Suerte chicos!
sábado, 19 de mayo de 2012
PARA ENVIAR CMAP POR CORREO
ALUMNOS DEL PRESENCIAL Y DEL SEMI-PRESENCIAL:
Dadas las reiteradas consultas respecto a como enviar el CMAP por correo les comento lo siguiente:
- Cuando inician el diseño de un mapa conceptual, inmediatamente en "Mis Documentos" se crea una carpeta denominada "My CMap", allí figuarán todos los recursos a los que enlazaron los conceptos del mapa conceptual ( imagenes. word, PPT, videos, audio, etc) y un icono que contiene el mapa conceptual que crearon
- Al finalizar la confección de su mapa deberán ir a " Guardar CMAP como...", le colocarán un título y listo . De esta forma se guardó como un mapa intercativo
- Para guardarlo como una imagen ( foto para pegar en otro documento) deberán ir a "Exportar Cmap como" y luego elegir la opción"Imagen"
- Ahora bien , el Cmap ya esta guardado en la carpeta "My Cmap" con todos sus recursos. Cada vez que creen un cmap se irá guardando en la misma carpeta. Entonces para organizar cada cmap con sus recursos, dentro de la carpeta "my cmap" crear una nueva carpeta ( clic botón derecho del mouse + nuevo+carpeta) Le ponene de nombre "Primer parcial-nombre y apellido" y guardan alli todos los recursos e iconos que se crearon al armar este primer mapa.
- Seguramente, como tuvieron que enlazar varios recursos, la carpeta resultará muy pesada para enviarla por correo. Entonces, deberemos comprimirla. ¿Cómo? Asegurarnos tener "WINRAR" instalada en nuestra PC. Posiscionan el cursor del mouse sobre la carpeta "Primer parcial-nombre y apellido" , clilc con botón derecho del mouse y debería aparecer la opción " Añadir al archivo Primer parcial-nombre y apellido.Rar" ( es un ícono en forma de libritos con un cinto que ajusta, justamente para simbolizar la compresión de documentos ), hacen un clic y automáticamente se iniciará la compresión Y listo
- Cuando envían el correo, en datos adjuntos, buscan el librito con el nombre Primer parcial-nombre y apellido.Rar" y lo adjuntan.
EN CASO DE NO TENER INSTALADO WINRAR EN SUS PC, LES ENVÍO UN LINK DESDE DONDE LO PODRÁN BAJAR Y LIEGO INSTALAR
A los que ya enviaron el trabajo ( muy pocos por cierto) en breve les estaré enviando las correcciones.
Buen fin de semana y no dejen de consultar por esta vía lo que necesiten.
Prof. Ana Liz Ahumada Cisternas
martes, 8 de mayo de 2012
MODIFICACIÓN DE FECHAS DE PRIMER PARCIAL
Estimados alumnos:
Muchas Gracias!
Prof. Ana Liz Ahumada Cisternas
A los fines de reforzar el manejo de la herramienta CMAP y a su vez reflexionar sobre el material teórico que deben incorporar para la realización del mismo, las fechas para la presentación de los trabajos solicitados se postegarán para las siguientes fechas:
Alumnos del Presencial: Presentación y defensa el día 14 de Mayo de 2012
Alumnos del Semi-Presencial: Presentación: Viernes 18 de Mayo de 2012 ( a través de e-mail) Defensa: A confirmar
Solicito a todos los alumnos ( de ambas modalidades) que realicen comentarios a cada intervención, de este modo no solo se cumplirá con los objetivos de la existencia de este sitio, sino que darán cuenta que han recibido la información destinada para ustedes.
Prof. Ana Liz Ahumada Cisternas
lunes, 30 de abril de 2012
Clase 28/04/2012
Síntesis de Material de Lectura :UNIDAD I: EDUCACIÓN, CULTURA Y TICS : La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
¿Las transformaciones sociales son consecuencias directa de los cambios tecnológicos?
Explicaciones teóricas:
1- DETERMINISMO TECNOLÓGICO:
* Los cambios tecnológicos producen consecuencias importantes en la sociedad
*La sociedad se encuentra a merced de las transformaciones que estas imponen
*La mera incorporación de computadoras en la escuela produce efectos sobre el aprendizaje escolar ( panacea o riesgo)
2-DETERMINISMO SOCIAL:
* El desarrollo tecnológico es concebido como resultado del entramado social y cultural
*Las tecnologías no son neutrales, sino moldeadas por valoraciones políticas, económicas y sociales.
3- PERSPECTIVA SOCIOTÉCNICA:
* Tecnología y sociedad no son esferas separadas e independientes entre sí
* Las tecnologías no son un artefacto único y cerrado, sino que cada tecnología utilizada por distintos grupos sociales se resignifica a partir de los usos que cada grupo le otorga
* En la escuela: diferentes usos de las TICs de acuerdo al contexto social, cultural y económico de la comunidad. Se tiene en cuenta: conocimientos y juicios de los actores, la forma de concebir el proceso de ensañanza y aprendizaje
Deberán tener en cuenta esta tres posturas básicas para resolver la Actividad 2 presentada en la pestaña "Actividades"
jueves, 19 de abril de 2012
Plan de Lectura de apuntes
Fechas
|
TEMA
|
|
Presencial
|
Semipres.
|
|
30/03/12
|
31/03/12
|
Clase de Presentación-
Diagnóstico
|
09/04/12
|
14/04/12
|
Diagnóstico
|
13/04/12
|
21/04/12
(Activ. 1)
|
La
revolución de las tecnologías de la Información y la comunicación. Algunas
transformaciones actuales en el campo de la cultura, los medios de
comunicación y las nuevas tecnologías.
|
16/04/12
|
Las
tensiones planteadas entre lo global y lo local. ¿Sociedad de la información o sociedad red?
|
|
20/04/12
|
14/04/12
|
CMAP
( Mapas conceptuales digitalizados)
|
23/04/12
|
28/04/12
|
CMAP
( Mapas conceptuales digitalizados)/Audacity
|
27/04/12
|
05/05/12
(Activ.2)
|
El
cambiante escenario de la sociedad de la información y la tarea docente.
Nuevas alfabetizaciones.
|
04/05/12
|
Posiciones
frente a la tecnología. Una visión superadora: las personas en interacción
con las tecnologías
|
|
07/05/12
|
Las
razones pedagógicas y las tecnologías. La integración de las TIC en el aula.
|
|
11/05/12
|
12/05/12
|
Evaluación
Integradora Unidad I y II
|
14/05/12
|
24/05/12
(Activ. 3)
|
Encuentros
y desencuentros con las TIC en la escuela. Sobre las tecnologías y la
innovación pedagógica.
|
18/05/12
|
Concepciones
amplias y restringidas de los recursos educativos Aprendizajes y tecnologías
en la escuela: casos y ejemplos.
|
|
21/05/12
|
La
integración de tecnologías: viejas y nuevas consideraciones para pensar la
tarea del aula.
|
|
28/05/12
|
26/05/12
|
Navegación
en web: claves para la búsqueda productiva de información WEBQUEST
|
01/06/12
|
Seguim. Virtual
|
Navegación
en web: claves para la búsqueda productiva de información WEBQUEST
|
04/06/12
|
02/ 06/12
|
La
centralidad de la experiencia audiovisual en las sociedades contemporáneas.
|
08/06/12
|
De
medios y audiencias: mas allá de apocalípticos e integrados. Televisión,
violencia y audiencias infantiles.
|
|
11/06/12
|
09/06/12
|
EL WEBLOG
|
15/06/12
|
16/06/12
(Activ.4)
|
¿Qué es una imagen? Imágenes y palabras.
Imágenes y realidad. No hay miradas inocentes y puras. Relación entre ver y
saber.
|
18/06/12
|
Imágenes
y estereotipos. Imágenes y transmisión. Pensar en imágenes.
|
|
22/06/12
|
23/06/12
|
MOVIE MAKER ( Edición
de Video)
|
25/06/12
|
Seguim.
Virtual
|
MOVIE MAKER ( Edición
de Video)
|
29/06/12
|
AULA
ABIERTA
|
|
02/07/12
|
30/06/12
|
Recuperatorio de TP y Asistencia
|
06/07/12
|
03/07/12
|
Evaluación Integradora
|
13/07/12
|
07/07/12
|
Coloquio
|
viernes, 23 de marzo de 2012
Bienvenidos Alumnos Ciclo Lectivo 2012
Este encuentro virtual no puede menos que responder al carácter del espacio curricular. Espero transitemos juntos una rica experiencia de trabajo colaborativo, con una activa participación de todos los que integramos este tercer año del Profesorado de Educación Secundaria en Tecnología. Desde la Cátedra Tecnologías de la Información y de la Comunicación, haremos lo posible para reducir día a día las diversas brechas digitales, a través de una nueva concepción de la alfabetización, la alfabetización digital de los futuros formadores.
Bienvenidos y Éxitos!!!
Lic. Ana Liz Ahumada Cisternas
sábado, 23 de abril de 2011
FORO 1
Las transformaciones sociotécnicas impactan en la educación y - por ende- en las funciones de la escuela. ¿Cuáles son algunos de los desafíos sobre los que la escuela actual debe reflexionar?
Fecha de Cierre del Foro: 12 de Mayo
Acreditación: Individual
Fecha de Cierre del Foro: 12 de Mayo
Acreditación: Individual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)