DIAGNÓSTICO


Extracto del texto: LA VUELTA AL MUNDO DE LA INFORMACIÓN EN CENTÉSIMAS (Fuente: MECYT-DIYT-DEAD Curso: Alfabetización Digital-Nivel Básico /Prof. Jorge Passeto)

La aplicación de las TIC en los ámbitos educativos debe colaborar con el docente para innovar sus prácticas áulicas.
El modelo pedagógico centrado en los procesos estimula una relación democratizadora, participativa e interactiva.
El modelo de comunicación interlocutivo trata a ambos interlocutores como sujetos aumentando la eficiencia de los procesos de producción, procesamiento, conservación y reproducción de mensajes. Está destinado a incrementar el diálogo social.
Servicios que facilitan la comunicación en internet
A través del tiempo, internet ha aumentado y mejorado los servicios que brinda.
Podemos agruparlos en 3 categorías:

·         acceso a la información;

·         búsqueda de información;

·         comunicación.

En este módulo nos proponemos abarcar los servicios de comunicación que brinda internet, tanto para las actividades profesionales como las personales.
Si tomamos en cuenta lo expresado por diferentes autores, internet no es un nuevo “medio de comunicación”, sino un nuevo “canal” a través del cual podemos comunicarnos, y tiene algunas características particulares:

·         es un canal de alcance mundial;

·         permite la comunicación uno a uno, de uno a muchos y de muchos a uno;

·         admite la interactividad, la facilita y en ciertos casos la exige;

·         soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es un canal multimedia).

Internet desde una dimensión pedagógico-didáctica
Es de gran importancia que al usar este medio el docente facilite, sugiera y proponga, ya que el alumno puede confundirse o verse desbordado por la multiplicidad de estímulos del inmenso caudal de información de internet. Por eso, asesorar y organizar las tareas es fundamental. La mediación ayudará a los alumnos a seleccionar el material relevante para cada momento de aprendizaje. El docente también debe acompañar el proceso de reflexión para la solidaridad y participación, para evitar que el alumno se aísle frente a la computadora.
Internet es una herramienta creativa, y permite confrontar al alumno con situaciones novedosas e interesantes para él, que incrementarán su motivación y autonomía.
Teniendo en cuenta lo dicho, internet debería ser un medio más para enseñar a pensar, enseñar a aprender y enseñar a crear, utilizando al máximo sus posibilidades en el ámbito comunicacional.
¿Es posible considerar a internet como un recurso didáctico? ¿Cómo transformarla en una herramienta operativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Cómo acercar al alumno y estimularlo para la elaboración de estrategias personales para la construcción del conocimiento?
Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse –en los ámbitos educativos– en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.
Ya en el año 1996, cuando internet no había adquirido todavía las dimensiones actuales, en las Jornadas de Informática Educativa (Infocom-Horizonte Buenos Aires), María Irma Marabotto expresaba:
“ ...el uso de los recursos informáticos no es automáticamente bueno... como no lo es el hecho de que el docente pida uno u otro libro al principio del año, basado en teorías constructivistas, sino el uso que haga ese docente del mismo
La eficaz utilización de la WWW depende de la selección y de la adecuación de la estrategia didáctica en la que se integra. Es innegable que la Web facilita el acceso a la información, pero la trasmisión de la misma no se realiza per se: es indispensable el andamiaje del docente para que el alumno construya los nuevos conocimientos.

ACTIVIDAD: 

  1.   Lea atentamente el texto sugerido. Reflexione con su grupo de trabajo y realice un mapa conceptual con las ideas centrales de lo que pretende afirmar el autor.
  2.     Realicen una  en una presentación de PowerPoint que no exceda las 5 diapositivas con la síntesis de la idea central  sugerida en el texto.
  3. Luego del video proyectado en clases y la lectura reflexiva del presente texto: ¿se anima a dar una reflexión acerca de que debe hacer el docente frente a la incorporación de las Tics en la sociedad actual? Deberá escribir su respuesta en el sitio web de la cátedra: catedra-tics.blogspot.com.ar ( Pestaña: Diagnóstico)

9 comentarios:

maria fernanda arroyo dijo...

REFLEXIÓN:
A PARTIR DE LA LECTURA DEL TEXTO Y DESPUÉS DE VER EL VÍDEO,PUEDO DECIR QUE ESTOY DE ACUERDO CON LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS,YA QUE ES UNA FORMA DE MOTIVAR A LOS ALUMNOS, Y DEBIDO A QUE ES UN RECURSO QUE ESTA MAS LIGADO A LA REALIDAD DE LOS MISMOS,Y ADEMAS LE PERMITIRÁ ACCEDER A MAYOR INFORMACIÓN EN MENOR TIEMPO.SIN EMBARGO HAY QUE TENER CUIDADO CON EL ALUMNO ANTE LA INMENSIDAD DE INFORMACIÓN, HAY QUE HACERLO DE MANERA PLANIFICADA Y GRADUAL PARA QUE LE PERMITA AL ALUMNO RELACIONAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS CONTENIDOS QUE SE DESEAN ENSEÑAR.
TAMBIÉN PODEMOS OBSERVAR EN EL VÍDEO CIERTA APATÍA POR LOS NUEVOS RECURSOS (EN ESTE CASO EL LIBRO), LO PODEMOS RELACIONAR CON LOS DOCENTES DE LA ACTUALIDAD QUE MUESTRAN CIERTO TEMOR A LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEBIDO A LA FALTA DE CONOCIMIENTO.

Anónimo dijo...

Yanel Gomez
Reflexión: Con el video visto en clases y con la lectura realizada del texto deja plasmado que desde los tiempos antiguos van surgiendo a grandes pasos el avance de las nuevas tecnologías, la cual le permite al alumno relacionar y comprender los contenidos que se van a enseñar.
Como futuro docente tengo que adecuarme a dicho avance ya que los niños nacen en ésta nueva era digital la cual no podemos quedarnos en el tiempo.

mariana teran dijo...

REFLEXIÓN:
VIVIMOS EN UNA ERA DIGITAL. EN LA CUAL NOSOTROS COMO FUTUROS DOCENTES NO PODEMOS ESTAR AJENOS A ESTO. HOY EN DÍA ES NECESARIO APRENDER LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y DARLES UNA BUENA UTILIDAD PARA PODER DE ESTE MODO NO SOLO COMUNICARNOS, SINO PODER MANEJAR LA INFORMACIÓN CORRECTA DE LOS CONTENIDOS, QUE ESTA GRAN HERRAMIENTA O CANAL QUE ES EL INTERNET NOS OFRECE.PARA ELLO ES NECESARIO FORMARNOS E INFORMARNOS AL RESPECTO Y PODER APLICAR ESTA HERRAMIENTA DESDE UNA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA Y QUE NO SEA UN MERO MANEJO DE INFORMACIÓN LIBRE Y SIN CONTROL EN EL AULA.

Anónimo dijo...

COMO FUTURO DOCENTE NECESITO CONOCER TODAS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ENSEÑAR SIGNIFICATIVAMENTE. ES POR ELLO QUE VEO TAN IMPORTANTE ENTENDER EL USO DE LAS TICS EN MI FORMACION PARA PODER TRANSMITIR LUEGO MIS CONOCIMIENTOS EN CLASE.
deborah

Anónimo dijo...

Marasa Gerardo

El docente no debe tener miedo de utilizar esta nueva herramienta que es INTERNET, si bien no fue creada con fines pedagógicos, se la debe adaptar para aprovecharla al máximo, ya que hoy es el medio de obtener información que los jóvenes conocen a la perfección, pero esta bien que en las escuelas se les enseñe a darle un buen uso y aprovecharla para su formación pedagógica.

Fernanda Palacio dijo...

con la lectura del texto y la vista del video, llegamos a la conclusión de que las TIC´S son muy importantes en esta época, ya que estamos en la era de la tecnología, los alumnos deben aprovechar todas las herramientas, pero así también nosotros como futuros docentes debemos saber como instruir a los alumnos para que ellos hagan lo correcto con el material, ya que no toda la información brindada en Internet es totalmente confiable. Los docentes de hoy en día deben aprender a sobrellevar estas tecnologías, para una buena comunicación entre el docente y su alumno.

Varela Mauro Andres dijo...

las TIC´S son muy importantes para todos nosotros, para los alumnos y los docentes, ya que es una herramienta que aprendiéndola a usar correctamente es muy beneficiosa. me encanto leer todo el texto sugerido por que nos sirve de mucho en lo que estamos estudiando y perfeccionandonos...

Anónimo dijo...

maria eugenia
hoy en día vivimos en un mundo basado en la tecnología, la cual avanza a pasos agigantados, como futuros docentes debemos ser idóneos en el tema para así poder transmitir los conocimientos adquiridos a nuestros alumnos, con el propósito de que aprendan a utilizar de manera correcta el Internet ya que nos sirve para informarnos, investigar, comunicarnos etc....

Prof. Ana Liz Ahumada Cisternas dijo...

Muchas Gracias chicos por sus intervenciones!! valiosas todas y seguro podrán con el transcurso del tiempo que dure el espacio curricular, ir profundizando en la temática.

Un cálido abrazo y nos seguimos leyendo.