Las transformaciones sociotécnicas impactan en la educación y - por ende- en las funciones de la escuela. ¿Cuáles son algunos de los desafíos sobre los que la escuela actual debe reflexionar?
Fecha de Cierre del Foro: 12 de Mayo
Acreditación: Individual
20 comentarios:
Buenas, Es mi priner ingreso al foro. Espero terminar con todos los practicos.-
saludos
capacitar a los docentes "antiguos" en la tics
la necesidad de utilizar los medios de comunicación en los procesos educativos.
considero que el mayor desafió es la adaptación del ámbito escolar a las nuevas tecnologías.
Mi opinión sobre el Foro: considero que los docentes deben tener una constante capacitación sobre las nuevas tecnologías para que estas sean posibles en las escuelas.
los desafíos pasan por brindar herramientas para insertarse en el mundo tecnificado y aprovechar los recursos con fines didácticos
la constante capacitacion de un docente sera el progreso de la insertacion de las tics en las instituciones escolares. como modo de enseñansa entre otros....
Anibal Monjes: Bienvenido a su primera entrada y espero no sea la última. Recuerde que la consigna es responder a la pregunta formulada en el foro. Por supesto que la respuesta será el resultado de la lectura previa del material.Adelante!
Deolinda: ¿Es el rol de la escuela capacitar a los docentes " antiguos" como Ud. los llama o es además reflexionar sobre el nuevo rol del docente, de los alumnos, de la forma en la que enseñamos y aprendemos? No cree que de acuerdo al material de lectura, la idea es pensar que la escuela actual debe repensar metodologías de aprendizaje y dejar las instancias de capacitación para las instituciones formadora de formadores?
Elisa: la escuela, hace tiempo que incorporó los medios de comunicación a través del análisis de los mismos. La diferencia radica , en que la escuela actual se ve obligada no solo a la necesidad de incorporar los medios masivos de comunicación sino que a través de ellos se deben formar alumnos capaces de reflexionar críticamente frente los mensajes de los medios y a su vez ser productores de mensajes, creadores de recursos multimediales que permitan resignificar el aprendizaje a través de uso de las TICS.
El alumno no solo aprende a través del análisis de los medios, sino a través de la creación y puesta en acción desde los medios.
Daniel Salina: La adaptación de quién o de quienes? De los docentes que no se capacitan en el manejo de la TICs? de los alumnos que hacen un mal uso de las TICs? De la escuela que considera erróneamente que las TICs reemplazan las herramientas tradicionales? O Tal vez de todos ellos?
Soledad: Coincido en que el desafío del docente es su compromiso constante y permanente de capacitación. Tal vez su primer deber.Actualmente el eje está centrado en las nuevas y no tan nuevas tecnologías, pero es la escuela en general la que debe hoy replantearse nuevos mecanismos de formación, traducidos en estrategias metodológicas con la inclusión significativa de las TICs en el aula.
Juan Carlos: Coincido plenamente. Ud. lo ha dicho en pocas palabras: el mundo está tecnificado y la escuela no puede estar ajena a ello. El aprendizaje de un alumno está indefectiblemente condicionado por su contexto y la mediación de las TICs en la vida social nos obliga a los docentes a su incorporación y al asesoramiento y monitoreo del uso que nuestros alumnos hacen para sacar de ellas el mejor provecho.
Vega W. : Estamos de acuerdo que todos los docentes se ven obligados a capacitase en el manejo de las TICs. Pero no basta poseer un conocimiento instrumental de las TICs, el verdadero desafío de la relación educación- TICs está en hacer de ellas una herramienta de aprendizaje, generar conocimiento a través de su uso y otorgar sentido y significatividad pedagógica al uso de las vastas herramientas que las TICs nos proponen.
yo creo que debe haber mayor capacitacion del personal, ya que hoy en dia los alumnos tecnologicamente estan muy avanzados y los docentes son aquellos no en su mayoria por supuesto pero los mas antiguos son analfabetos tecnologicos y deben perder el miedo para enfrentar la nueva era tecnologica
tanto la escuela como los docentes deben formar un buen equipo para brindar a los alumnos una mejor contension e insentivarlos a los mismos , ya que muchas veces los docentes tienen voluntad pero la escuela no tiene las herramientas o viceversa
para mi pensar el desafió mas importante que la escuela debe afrontar es la nueva formación de la sociedad que le permita capacitarse para comprender, manejarse éticamente y participar en un mundo en que la ciencia y las nuevas tecnologías están cada ves mas presentes,aportando nuevos significados a conceptos tan aceptados como la alfabetización tecnológica, tecnologías educativas entre otras.
Uno de los grandes desafíos actuales consiste en afrontar los temas de educación y formación sin responsabilizar únicamente de ello al sistema educativo. Ante una sociedad en cambio como la actual es necesario reflexionar sobre el nuevo cometido de las dos instituciones educativas tradicionales: la familia y la escuela. La educación necesita "el diálogo" entre ambas instituciones para buscar puntos de convergencia a la vez que delimitar competencias y buscar cauces de comunicación e interrelación.
hola profe: le mande el mail que le debia... chauuuuuuuuu
Publicar un comentario