sábado, 30 de junio de 2012

Segundo Parcial



Para el viernes 6 de Julio ( Presenciales) y el Sábado 7 de Julio ( Semipresenciales) deberán dar cuenta de lo siguiente en términos de 2do. parcial:


1) Crear un blog ( blogger) que contenga:


- Titulo


- Descripción del título ( finalidad que cumplirá el sitio web)


- Al menos 3 pestañas ( quien soy?/ Mis producciones/ Reflexiones )


  • ¿Quién soy? : Breve autobiografía referencial de ustedes ( Inserten una imagen)
  • Mis Producciones: Subir imagen de Cmap/ webquest ( php o impresión de pantalla de PPT)/video educativo sobre contenido de webquest)
  • Reflexiones: Breve reflexión sobre el vínculo TICs- Educación ( Mencionar Fuentes/Autores sobre los que argumentan su reflexión)



- Insertar al menos 3 gadget coherentes a la necesidad del blog




2) Como " Comentario" en la presente entrada, deberán redactar una breve reflexión sobre el apartado " Aprendizajes y Tecnologías en la escuela: Casos y Ejemplos" ( Pág. 47 del Apunte Teórico)


Los casos que se sugieren para la lectura " ilustran cómo se favorece el desarrollo de ciertas capacidades cuando median las tecnologías.Sin embargo, no pretenden agotar todos los desarrollos de aprendizajes que sería posible enriquecer a través de la integración de tecnologías en la escuela"


¿ Qué aportes realizarían uds. en dichas situaciones luego de haber transitado por este espacio curricular? ¿ Qué análisis merece cada uno de los casos citados? ( Sean breves pero concisos en sus respuestas)



SUGERENCIA:


Para ir avanzando y acelerar la defensa de los trabajos en la instancia presencial en la fecha tope, les sugiero ir enviando para la corrección las actividades pautadas.


La realización del presente trabajo es para TODOS los alumnos de ambas modalidades.-



Suerte chicos!

12 comentarios:

Deborah Lezica dijo...

hola profe..entre a mi blog que subi mis trabajos y enlace a web quest..fijese si asi esta bien.. no la hice de nuevo..solo la cree y copie lo del power point..

Deborah Lezica dijo...

2° parcial: caso 1-Encuentro aqui una excelente disposicion de la docente para este trabajo, realmente se comporta como una docente lider. En este caso no tengo nada que agregar solo que me gustaria que sus colegas la imiten utilizando este y otros recursos que la tecnologia hoy nos brinda.
Caso n° 2- Aqui quedaron en evidencia algunas dificultades para utilizar el recurso pero con la motivacion del profesor, lo fueron solucionando.Uyilizaron, estos chicos, la herramienta que mas le gusta que es el internet. Quizas una sugerencia seria que investiguen sobre el pais que les toque compartir para que conoscan sus costumbres y cultura.
Caso N° 3- Quizas fue un trabajo demasiado ambiosioso para chicos de esa edad, yo lo aplicaria al secundario ya que la idea esta buenisima. Utilizaria otros programas como el auda citi, el pro show o el windows movie maker.
Para finalizar, quiero agradecer profundamente a ud, profe, que nos enseño herramientas que en nuestro futuro rol de docentes utilizaremos conjuntamente con otras materias que nos enseñan a transmitir de manera significativa los conocimientos. usted es una docente y una persona muy generosa que ademas de enseñarnos, nos aconsejo y brindo su tiempo para que podamos terminar a tiempo y cumplir con los trabajos pautados. HASTA SIEMPRE Y GRACIAS!!!!!!

Deborah Lezica dijo...

El video me esta costando mucho subirlo, si no puedo se lo muestro el sabado con el audio que le agregue!!!!

Maria Elisa Romero dijo...

Parcial N°2

Caso 1: la utilización de cmap, es muy acertada para organizar la información, aun cuando es extensiva, ya que con un solo pantallazo, se puede ver todo lo expuestos. Si bien les llevo a los alumnos tiempo, no es errada. Por mi parte hubiera preparado una miniquest con información para ahorrar tiempo en la búsqueda; información sobre las causas de la inmigración y que ellos relaciones esas causas con hechos reales (testimonio de inmigrantes).
Caso 2: Fomentar los trabajos escolares entre varias escuelas, fomenta y ayuda a fortalecer valores, la sociabilización y la integración. La utilización de internet, permite la comunicación, fundamental para este cometido, y en este caso queda explicita la articulación que permiten las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizajes de varios espacios curriculares y ámbitos escolares de distintas regiones. La creación de un blog compartido entre ambas escuelas o del proyecto en sí, hubiera puesto el broche final al mismo; donde otras personas los hubieran orientado, ayudado e intercambiando concientización sobre el cuidado de este recurso tan necesario y vital.
Cado 3: Asimilar las TICs como una herramienta de trabajo para comunicar o expresar datos es acertado. Buscar nuevas alternativas como programas que los ayuden u otros recursos es el cometido de las tics. En este caso, los programas de edición, los habrían ayudado enormemente; Proshow, Movie Maker, Audacity.
En los tres casos, las TICs desarrollaron nuevas capacidades en los alumnos, en los docentes y en la forma que los contenidos “Inmigración, Cuidado del agua, y Transformaciones sociales” fueron comunicados o expresados; como estos, se relacionan con la sociedad, afrontando desafíos, ahuyentando obstáculos y solucionando problemas.
Debemos avanzar conjuntamente con la Tecnoligía...

Maria Elisa Romero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
deborah dijo...

modifique el video y lo pude subir!!! mire mi blog profe!!

Unknown dijo...

Hola profe, me encanto leer con presicion estos casos dados en el modulo, me encanta saber que hay docentes que los utilicen. En mi blog hise un comentario sobre los casos, pero se los hago por aqui tambien...
Caso 1: la docente utilizo el cmap, que para mi es una herramienta totalmente util para cualquier tipo de mapa conceptual, y mas aun si es algo mas complejo, en este caso me gustaria agregarle una buena enseñanza antes de mandarlos a buscar informacion , para que estos alumnos sepan buscar con presicion en internet u otros lugares bibliograficos.
Caso 2: es el mas interesante en cuanto a la dificultad presentada, pero luego solucionada por los docentes, en las que con su entusiasmo, cosa que no se muestra muy seguido hoy en dia, lograron salir adelante.
Caso 3: el mas lindo para mi, me hubiera gustado que en vez de un power point, utilizar mas recursos, y ponerle sonido (Audacity) y asi videos (pro-show o movie maker) estaria mejor una clase mas completa.
En relacion con la catedra brindada por Ud. prpondria un concurso como en el de uno de los casos pero con mas realidad educacional para Catamarca, por ej. hacerla aca en la ciudad y que se interrelacionen jovenes de diferentes escuelas en vez de diferentes paises. Por supuesto utilizando los mismos recursos, solo que haciendola aqui en nuestra ciudad para crear mas espacios en los que los alumnos puedan navegar, recrear situaciones y demas y asi esten mas contenidos por todos y no hagan cosas que no deben hacen.
Muchas gracias por todos los conocimientos que nos brindo, de verdad sigo diciendo que esta es una materia en la que nos deberian dar mas tiempo un año por lo menos, es muy necesaria ya que estamos en el siglo XXI y vivimos en la ERA TECNOLOGICA no le parece? de nuevo gracias por todo.

Anónimo dijo...

reflexion a cerca de:
APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA
ES IMPORTANTE VALORAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR, EL CUAL PROMUEVE UNA MIRADA DIFERENTE EN SUS INTEGRANTES DOCENTES-ALUMNOS EN ESTE PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
EL "BUEN USO" DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PERMITEN AL ALUMNO EXPLORAR, INVESTIGAR, ORDENAR Y PLASMAR INFORMACIÓN DE UNA MANERA CREATIVA, SIGNIFICATIVA Y EDUCATIVA; Y ASÍ MISMO APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO DESCUBRIENDO DIFERENTES VISIONES Y EL COMPARTIR EXPERIENCIAS.
HERRAMIENTAS COMO EL CMAP TOOL, POWER POINT, WEBQUEST, ETC.. PERMITEN LOGRAR ESTAS EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE.
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA COMO FUTURA DOCENTE QUE SE REQUIERE DE EXPERIENCIA E INTERÉS DE QUE ESTO SEA POSIBLE Y ASÍ MISMO SER LOS ENCARGADOS DE BRINDAR LOS MEDIOS PARA QUE ELLO FUNCIONE "NADA ES IMPOSIBLE" VIVIMOS EN UNA ERA TECNOLÓGICA EN DONDE TODO SE PUEDE LOGRAR!!!

Mariana Teran

July Agüero dijo...

Profe este es mi nuevo blog ya ire subiendo mis cosas. Tenia otra direccion pero me la han borrado ya que usaba la misma en mi cuenta de youtube e_e

July Agüero dijo...

http://julyaguerolagoria48.blogspot.com.ar/
Profe visite mi blog n_n de poco a poco ya va quedando bien

Maria Elisa Romero dijo...

Profe fue un orgullo ser su alumna, cada dia estará en mis pensamientos y en cada trabajo que realice. Es una profesora ejemplar, lider, activa, entusiasta.... Adularla de todas formas es poco. Gracias por su tiempo, por su ayuda y comprensión. Nos va a hacer mucha falta, ojala puedan modificar la curricula y su materia se extienda por que es mas que necesaria...
Hasta Siempre, la llevo en mi corazón por siempre!!!!

Maria Elisa Romero dijo...

http://tecnoarea-marielisa.blogspot.com.ar/2012/07/y-llego-el-dia.html